Sociología de la Educación
DURKHEIM: ANÁLISIS DE LA DEFINICIÓN DE EDUCACIÓN Análisis de la definición de educación que presenta Durkheim(1858-1917) INTRODUCCIÓN: Emile Durkheim “pensó” la educación en el marco del proyecto de construcción de lo que pretendía se una auténtica ciencia social. Cabe recordar que esa época caracteriza a Francia, por las convulsiones sociales y una profunda crisis, la Tercera República nace por fines de 1875, tras ásperas luchas entre republicanos y monárquicos. La expansión del capitalismo industrial tropieza con la toma de conciencia cada vez más acentuada de las clases obreras que se organizan, bajo la influencia de la tesis socialista y el marxismo. El joven Emile considera que enseñar a un grupo, hacer ver a los hombres lo que podría ser una “buena sociedad”, presupone una reflexión científica sobre lo que es la sociedad. Se planteaba la cuestión capital de las relaciones entre el hombre y el grupo y pensaba que para edificar una sociología científica,...