PARA HACER ENTREVISTAS
RECOMENDACIONES PARA ENTREVISTAS 1) Ajustar el lenguaje de las preguntas a los entrevistados evitando términos sociológicos o palabras de uso no corriente. 2) Es recomendable grabar para poder analizar después mejor. Recordar buscar lugares con poco ruido ambiente. 3) Evitar las preguntas que induzcan o anticipen respuestas y las preguntas de generalidades que seguramente van a ser respondidas con generalidades. Siempre es preferible hacer pocas preguntas con alto valor informativo de las respuestas que muchas con respuestas convencionales. Por eso es recomendable preguntar por el testimonio de la propia experiencia y no por la opinión por lo que le parece. Por ej.: en vez de preguntar " qué le parece el Plan Conectar-Igualdad " preguntar: "que es lo que mejor y lo que peor se hizo con el PC-I" "cuente su experiencia con el PC-I" "que es lo mejor y lo peor que le pasó con el PC-I". Siempre es bueno llevar la pregunta a respuestas que...