
La conferencia de Remi Lenoir apunta en tres direcciones: prácticas culturales y estratificación social; clase dirigente y legitimidad cultural; condiciones sociales de la circulación de herramientas sociológicas. Es interesante observar como un grupo de investigadores del Centro de Sociología Europea han proseguido los trabajos de Bourdieu -en especial la Distinción y la Nobleza de Estado- cuestionando que tanto el capital cultural sigue teniendo peso en la construcción del espacio social en la sociedad francesa, sobre todo en las fracciones de la clase dominante. Un hecho interesante es como Lenoir observa que las carreras propiamente intelectuales han disminuido para dar paso a carreras como mercadotecnia, gestión, entre otros dentro de las fracciones de la clase dominante. Sin negar que todavía la Escuela marca "maneras" y "vocaciones" (Beruf), su papel ha disminuido. Otro punto de continuidad en la práctica sociológica tal y como lo expresaba Bourdieu radica en la búsqueda de las utopías razonables que, rompiendo por un lado con el fatalismo y por otro lado la perspectiva revolucionaria de pose por definición desproporcionada, plantea "un uso racional y políticamente consciente de los límites de la libertad que trae consigo un verdadero conocimiento de las leyes sociales y de las condiciones históricas de su validez". Sólo a partir de encontrar puntos reales se puede llevar a cabo acciones responsables y es la propia práctica sociológica una de las mejores armadas para dar cuenta de estos puntos. En especial, la idea de intelectual colectivo, que, ante los embates en contra de la producción seria de científicos sociales (que pueden provenir incluso desde la misma universidad), permita construir una colectividad que contribuya a una defensa de la ciencia social y facilite una circulación internacional de sus conocimientos e instrumentos de conocimiento más allá de los obstáculos que generan las tradiciones nacionales, permitiendo contribuir a desarrollar la sociología como ciencia.
Sin duda es una conferencia interesante y expresa sobre todo líneas de acción para proseguir el trabajo realizado por Bourdieu.
Comentarios
Publicar un comentario