Orden jurídico   El conjunto de las  normas jurídicas ordenadas según su jerarquía componen lo que se llama orden  jurídico. Las normas que componen este orden están diferenciadas según su  jerarquía, es decir que las mismas están ordenadas según su valor jerárquico; y  este está determinado por su fuerza y su valor.  La fuerza de una norma  consiste en la posibilidad que tenga para derogar o modificar lo establecido por  otra norma. Por ejemplo, la Constitución es la norma jurídica de mayor fuerza  porque si cualquier norma la contradice, ella puede dejarla sin  efecto.  Por ejemplo, si una ley contradice a la Constitución,  es necesario que el Poder Judicial a través de su órgano máximo: La Suprema  Corte de Justicia, la declare inconstitucional, aunque esta declaración se  aplique solo a quienes la solicitaron.  Una norma no debería  contradecir a otras de superior jerarquía, éstas establecen los límites para los  contenidos de las normas de menor nivel jerárquico. Por ejemplo, la...
 
Comentarios
Publicar un comentario